II Foro LEQUIA de transferencia tecnológica en el campo del agua: Retos y oportunidades de la purificación del biogás

 

Jueves, 15 de diciembre de 2016

Facultad de Ciencias de la Universitat de Girona, Aula Magna

 

El Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental organiza el II Foro LEQUIA de transferencia tecnológica en el campo del agua. Esta segunda edición trata los principales retos y oportunidades de la purificación del biogás de depuradoras, con ponencias de investigación básica, desarrollo industrial, casos prácticos y discusión del actual marco normativo.

 

Objetivos

  • Presentar nuevos avances y proyectos de investigación sobre la purificación del biogás
  • Discutir el actual marco normativo
  • Discutir el potencial de aprovechamiento energético del biogás en distintos sectores
  • Presentar casos prácticos
  • Crear un lugar de encuentro y de reflexión entre investigadores, técnicos y administración pública
  • Generar nuevas ideas y oportunidades de negocio entre los participantes
  • Impulsar el posicionamiento estratégico de la Universidad de Girona en el campo del agua en el marco de los actuales “Campus sectoriales”. 

 

Inscripciones

La jornada es gratuita, pero es necesario registrarse previamente a través de esta misma página o enviando un correo electrónico a la dirección This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

 

Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.

 

 

8:45 h - 9:15 h

Acreditación y entrega de documentación

9.15 h - 9.30 h

 

Bienvenida y presentación de la jornada

Dr. Jesús Colprim, director del grupo LEQUIA

9.30 h - 10.00 h

 

Potencial de las plantas de biometano para el sector agroalimentario español

Sr. Luis Puchades, Asociación Española de Biogás (AEBIG)

10.00 h – 10.30 h

Normativa actual de aplicación del impuesto de hidrocarburos al biogás de depuración

Sr. Marc Moliner, Agència Catalana de l'Aigua (ACA)

10.30 h - 11.00 h

Digestión anaerobia centralizada de los lodos de 5 EDARs en el Maresme

Sr. Fernando Cabello, Consell Comarcal del Maresme

11.00 h - 11.30 h 

Pausa café

11.30 h - 12.00 h

 

Desulfuración biológica de biogás: del laboratorio a la aplicación industrial

Dr. David Gabriel, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) 

12.00 h - 12.30 h

Combinando el upgrading de biogás con la eliminación de nutrientes del digestato 

Dr. Raúl Muñoz, Universidad de Valladolid

12.30 h - 13.00 h

Proyecto BiogasApp - Procesos avanzados de adsorción para la eliminación de siloxanos

Dra. Maria Martín - LEQUIA - Universitat de Girona

13.00 h - 13.30 h

Proyecto BiogasApp - Pilas bioelectroquímicas para la conversión de CO2 en metano

Dr. Jesús Colprim, LEQUIA - Universitat de Girona

13.30 h - 14.30 h

Almuerzo de networking

14:30 h - 15:00 h

Proyecto SmartGreenGas: Mejora en la producción del biogás y aprovechamiento energético como biocombustible

Sra. Pilar Icarán, FCCAqualia

15.00 h - 15.30 h

Incremento de la calidad del biogás para aumentar el balance energético y económico de los procesos de codigestión anaerobia

Sr. Àngel Freixó, Createch Solutions S.L.

15.30 h - 16.00 h

Proyecto COSIN: Producción de biometano a partir de lodos de EDAR

Dr. Nicolás de Arescopachaga, CETAQUA 

16.00 h - 16.30 h

Planta para la producción de biometano. De la investigación al desarrollo industrial

Dr. Joaquín Reina, Energy & Waste S.L. 

16.30 h - 17.00 h

Debate - discusión

 

 

Additional Info

  • Date: 2016-12-15
  • Adress: Aula Magna de la Facultat de Ciències de la UdG

Laboratory of Chemical and Enviromental Engineering

Institut de Medi Ambient
Universitat de Girona
Campus Montilivi
17003 Girona

Parc Científic i Tecnològic de la UdG
Edifici Jaume Casademont, Porta B
Pic de Peguera, 15
17003 Girona
Tel. +34 972 41 98 59
info.lequia@udg.edu

 

Search

Keyword

Social Media

Follow us on ...

Facebook Twitter Youtube Linkedin

NOTE! This site uses cookies and similar technologies. If you not change browser settings, you agree to it. Cookie Policy